Yijhan Patricia Castro

Lazos Joyería

Yijhan Patricia Castro, una joven de 27 años orgullosamente nacida en Yopal- Casanare pero reside en la ciudad de Villavicencio – Meta, crea un emprendimiento femenino gracias a su habilidad y pasión por las joyas llamada, ´Lazos Joyería´. Yijhan, estudió en la Corporación Universitaria Minuto de Dios formándose como comunicadora social y periodista. A su vez, trabaja como Community Manager en una empresa, pero eso no le impide seguir con su sueño de ser una empresaria exitosa. En el 2020 da inicio a su emprendimiento de joyería femenina, sin embargo esto lo logra gracias a sus destrezas como emprendedora, ya que constantemente se encontraba en la creación de emprendimientos como; Alfajores, bordados, cerámica y por último, Lazos Joyería.

“Me considero muy creativa, el hecho de no estar creando me frustra, no me siento cómoda y siempre tengo que estar haciendo algo, esto ayudó a fortalecer mi creatividad por medio de mis primeros anillos. Me sentí orgullosa, porque me quedaron muy lindos y fue un arranque de inspiración al ver que podía dar más de mí, porque me gusta mucho el tema del arte y todos los emprendimientos que he tenido siempre han sido muy artísticos” Al estar en constancia ante la creación de sus antiguos emprendimientos, concluye en quedarse con Lazos Joyería, ya que se siente cómoda, tranquila y segura de entregar un excelente producto y servicio.

El significado principal del nombre de su emprendimiento se emplea desde un carácter simbólico, ya que proviene de un versículo bíblico que expresa lo siguiente: “Si alguno prevalece contra el que está solo, dos estarán contra él, pues un lazo de tres dobleces no se rompe pronto”. Eclesiastés: 4-12 Dando un significado profundo en él por más obstáculos que tenga su emprendimiento, jamás se romperá o recaerá de todo mal que provenga. Lazos creció en una situación complicada en la que todos y todas se encontraban enfrentando una pandemia mundial, pero al estar encerrada en casa ayudó a fortalecer sus destrezas y habilidades, en donde por medio de videos y tutoriales, aprendió hacer anillos de alambrismo. “Al inició hacerlos fue muy difícil, pero con el tiempo fui desarrollando paciencia y amor por mis primeros anillos” En los últimos años su emprendimiento siguió en crecimiento, pero ya no solo haciendo anillos, si no también, a implementar accesorios, aretes, manillas y finalmente tocados para novias, con el mismo material.

“Yo quería aprender hacer más que solo anillos, por ello toda mi construcción siempre estuvo en aprender sola y ver más videos sobre aretes, collares, pulseras y todo lo que alimentaba mi construcción cognitiva. Por lo tanto, al estar en esa búsqueda de nuevos accesorios para mi emprendimiento, me enamoré perdidamente del tema de las novias y aprendí poco a poco hacerlas y fue muy bien recibida por el público” Actualmente, solo es un emprendimiento totalmente virtual, obteniendo ventas por medio de la plataforma digital Instagram, ya que es el único medio en donde sus productos han sido totalmente vendidos y aceptados. Ha participado activamente a lo largo de dos años en ferias realizadas por el Centro Comercial Viva y también en Despertamos al Mundo, así como busca activamente poder vincularse a Emprendiendo para la Vida, ya que esto ayudará a transmitir los valores que la diferencia como mujer como: honestidad, sencillez, transparencia y naturalidad que transmite su producto.

Scroll al inicio